ALERGIA
La alergia alimentaria es una reacción del sistema inmune que ocurre poco después de haber ingerido un determinado alimento. Nuestro organismo percibe como NOCIVA esta sustancia y el sistema inmune empieza a liberar histamina para combatir contra ella.
¿Cuáles son sus síntomas?
– Picor en boca y paladar
– Ronchas y habones por la piel
– Vómitos y/o diarrea
– Dificultad respiratoria
En casos más graves, la ingesta del alimento puede desencadenar un shock anafiláctico. En la anafilaxia, en pocos minutos, se sufre intenso picor en cuero cabelludo, palmas y plantas, con enrojecimiento de la piel generalizado, dificultad para respirar, hipotensión y pérdida de conocimiento.
La anafilaxia es una urgencia médica vital. Esta reacción no depende de la cantidad de alimento ingerida, sino de la sensibilidad del paciente. Por ello, es vital en estos pacientes no entrar en contacto ni con cantidades insignificantes del alimento. Los que producen con más frecuencia esa reacción anafiláctica son el cacahuete y los mariscos.
¿Cuáles son los alérgenos más comunes?
– Los huevos (principalmente niños)
– El pescado (niños mayores y adultos)
– A la proteína de leche de vaca (personas de todas edades)
– Los mariscos, como camarón, cangrejo y langosta (personas de todas las edades)
– La soja (principalmente niños)
– Los frutos secos (personas de todas las edades)
– El trigo (principalmente niños)
¿Qué tratamiento tiene?
El mejor tratamiento es evitar el contacto con ese alimento.
Existen también tipos de medicaciones que son muy eficaces en el tratamiento de síntomas, como los antihistamínicos o corticoides tópicos.
Por último, hay algunos tratamientos médicos que consisten en ingerir muy poca cantidad del producto para hacer resistente al organismo y que la alergia “desaparezca”. Por supuesto siempre bajo la supervisión de un médico experto. No lo hagáis por cuenta propia o si el medico no os lo ha recomendado.
INTOLERANCIA
Intolerancia alimentaria ocurre cundo el organismo tiene dificultad para digerir algún alimento debido a la falta alguna encima digestiva.
¿Cuáles son sus síntomas?
Los síntomas más comunes de la intolerancia alimentaria son aquellos relacionados con las molestias digestivas:
– Diarrea
– Hinchazón
-Flatulencia
– Ardor de estómago
– Calambres abdominales
Otros síntomas que pueden aparecer son:
– Erupciones cutáneas
– Mareos
– Dolores de cabeza
– Fatiga general
– Pérdida de peso
– Falta de crecimiento en los niños
Estos síntomas pueden aparecen poco después de comer el alimento en cuestión, pero a veces también horas después. Por norma general, los síntomas son más fuertes o más débiles dependiendo de la cantidad del alimento consumida.
¿Cuáles son las intolerancias más frecuentes?
– Lactosa
– Fructosa
– Gluten
¿Qué tratamiento tiene?
Existen varios tipos de intolerancia. Dependiendo de la persona y del grado de intolerancia, estas personas pueden tomar pequeñas cantidades de estos alimentos, sin que les afecte.
Además, en ciertas ocasiones donde sabes que es probable que tomes dicho producto, para que no te siente mal, puedes recurrir a tomarte la encima digestiva para que no te afecte.
Cuadro comparativo
| Alergia | Intolerancia | |
| Definición | Respuesta inmunológica del organismo ante la presencia de un alimento | El organismo no tiene la encima que precisa para digerir el alimento |
| Síntomas | Picor en boca y paladar, ronchas en la piel, vómitos y/o diarrea, dificultad respiratoria y en el peor de los casos shock anafiláctico. | Diarrea, hinchazón, flatulencia, ardor de estómago, calambres abdominales |
| Alérgenos o intolerancias más comunes | Huevos, pescado, proteína de leche de vaca, mariscos, soja, frutos secos y el trigo. | Lactosa, fructosa y gluten |
| Tratamiento | No tener ningún tipo de contacto con el alimento al que se es alérgico. -Antihistamínicos o corticoides | Se puede tolerar cierta cantidad de sustancia. -tomar la encima digestiva en casos puntuales. |
